El Carnaval es improvisación, creatividad, fluidez y disfrute… ¡justo lo que necesitamos en nuestras clases de español! Pero muchas profes de ELE no nativas sienten que tienen que ser perfectas, medir cada palabra y evitar cualquier error. Hoy te traigo tres lecciones del Carnaval que puedes aplicar en tu enseñanza (y en tu propio español).
1. Improvisar es clave.
Los disfraces y los bailes en la calle nos enseñan que no todo tiene que estar planificado al milímetro. En clase, lo mismo: dejar espacio para la improvisación genera más espontaneidad y naturalidad, tanto en ti como en tus estudiantes.
¡Ojo! No te pases con la improvisación, para sentirte más segura antes de entrar en clase, debes planificar al menos el esquema de tu lección. A partir de ahí, la experiencia en el aula te ayudará. Poco a poco, lo irás haciendo de manera más espontánea y natural.
2. La fluidez vale más que la perfección.
Nadie en el Carnaval se preocupa por cantar afinado, sino por transmitir y disfrutar. En tus clases (y en tu español), lo mismo: preocúpate más por comunicar con soltura que por evitar errores a toda costa.
3. Si te diviertes, engancharás a tus alumnos.
El Carnaval nos atrapa porque es una explosión de alegría. Tus clases pueden ser igual: cuando disfrutas, los estudiantes también lo sienten. ¿Cómo hacerlas más entretenidas? Juegos, debates, humor… ¡y permitiéndote ser tú misma!
Por cierto, profe, ¿qué tal las vacaciones de Carnaval? ¿Has recargado las pilas? ¿O eres como yo? A mí siempre me da muchísima pereza retomar el trabajo después de las vacaciones. A nuestros alumnos les puede pasar lo mismo.
¿Qué tal si preparas algo diferente para tu primer día de clase?
🎭 Aquí tienes 3 curiosidades sobre el Carnaval en España:
- El Carnaval de Cádiz y sus chirigotas. Las chirigotas son grupos que interpretan canciones satíricas con letras ingeniosas y críticas sociales. Puedes ver un pequeño ejemplo aquí:
- El espectacular Carnaval de Tenerife. Uno de los más famosos del mundo, donde la gala de la Reina del Carnaval es uno de los eventos más esperados. Mira estas imágenes impresionantes:







- El Entierro de la Sardina. Muchas ciudades cierran el Carnaval con esta ceremonia, donde se “entierra” simbólicamente una sardina para despedir la fiesta y dar paso a la Cuaresma.
Si quieres recibir más contenido exclusivo sobre cómo mejorar tus clases de español, descárgate gratis mi guía para profes de ELE no nativas:
5 consejos para empezar y continuar el curso escolar con buen pie.

Suscríbete aquí a la newsletter para recibir LA GUIA.
⚠️ Lee bien el mensaje que aparece después. ⚠️
¡Es importante si no te quieres ir con las manos vacías!

Rocío Cuevas Sánchez
Profesora de español y Coach de profes de ELE no nativas.
